UN CAMBIO IMPUESTO

Esta vez dejamos enfriar todo lo que varios medios ametrallaron semanas atrás con la nueva imagen de la Unión Argentina de Rugby, como medio independiente no estamos de acuerdo con el cambio, si bien sabemos que todo tiene que estar aggiornado, pero no parece haber caído bien el sacar el puma (Yaguareté) de la camiseta.

El que vamos a ver de ahora en más se parece a un logo de un equipo de futbol de México que al escudo que representará al rugby argentino, como así también el de UAR, que no tiene nada de lo que el mundo conoce y tiene como la imagen que define a un equipo histórico, que demostró año tras año el crecimiento, el potencial y un estilo.

Un cambio que no se conoció hasta el lanzamiento, a ningún medio nos llegó la información de lo que la UAR estaba realizando con el cambio de imagen. Últimamente el rugby argentino se está convirtiendo en una empresa, un negocio, del que deja de interesarles otra cosa que no sea el dinero que se mueve y los gasto que termina saliendo de los clubes, es decir, del bolsillo de los jugadores con el pago de los fichajes. A raíz de todo el ruido que provocó el lanzamiento de estos nuevos logos, el Presidente de la Unión madre del rugby argentino, Gabriel Travaglini, no escucha a todos los que no están de acuerdo con ese cambio y a eso le sumamos si era necesario en estos momento tal gasto, miles de dólares que llevó el contrato con la empresa que realizó tal diseño, mas todo lo que conlleva, papelería, indumentaria, etc. Luego en el canal que tiene la exclusividad de las transmisiones también comentó que todas las camisetas que estarán a la venta serán con el logo de la UAR y no con el que usen la camisetas de los jugadores, que la idea es que sea encontrar en el jugador el sentido de pertenencia, a lo que luego estalló en las redes los comentarios de la gente diciendo por que no podrán tener la misma casaca que los jugadores limitando a todos a tener el merchandasing de nuestro rugby.

La idea de varios es que solo ese medio que mencionábamos anteriormente sea quien provea la información al resto, es decir que deberíamos reproducir el material que llega y no poder tener la cobertura independiente, esto se viene viendo como de a poco van copando las acreditaciones que hay para los partidos internacionales, más del 50% de las mismas quedan en mano de ellos, eso hace que los medio “más chicos” o independientes del interior no podamos estar presente en diferentes eventos de rugby, es por eso que APeFoRA (Asociación de Periodistas y Fotógrafos de Rugby de Argentina) ha logrado que los medios del interior y que son parte de la misma, tengan acceso a las acreditaciones en todos los partidos y torneos internacionales.

Noticias relacionadas

UNI-SPORTING EN IMAGENES

Te dejamos una galería de fotos con lo mejor del partido entre Universitario-Sporting disputado este

TRP A-B, B-C: RESULTADOS

Presenta la información Kinetic. Hoy se jugaron algunos partidos del Torneo Regional Pampeano  A-B y

Scroll al inicio