HABLÓ GÓMEZ CORA

El entrenador del seleccionado de seven hablo del momento que está pasando el equipo y ya con la cabeza en los Juegos Olimpicos 2021 y la preparación.

Santiago Gómez Cora – Coach Los Pumas 7´s

“Nos propusimos llevar adelante el calendario según los juegos Olímpicos. Queríamos ser competitivos y no solo agarrar ritmo. Venimos en un muy buen nivel. El Sudamericano era ideal para después de un año de parate y Madrid fue como un segundo escalón”.
“Esta primera semana fue de recuperación activa, cada uno desde sus academias. La segunda semana vienen todos acá. Vamos a estar 10 días juntos y después la idea es viajar a Dubai. La prioridad del equipo es no contagiarse”.
“Ro Etchart volvió a ser el mismo de la previa de los Juegos Olímpicos en Río. Hace uno o dos años que está tomando ritmo y agarrando ese timing que tenía. Yo le dije ‘volviste a ser el de 2016’”.
“Marcos Moneta está en el aire y cuando está en ese momento lo tenemos que aprovechar. Lo aislamos un poco para que cuando les llegue la pelota, explote su momento. Se vio mucho más favorecido”.
“Nos invitaron al Wanda Metropolitano y cayó de sorpresa el Cholo Simeone. Es único. Dijo que le encantaba nuestro espíritu, cómo nos identificábamos con la camiseta y que lo llevaba a su equipo. Nos transmitió muchísimas cosas. Fue un gran encuentro”.
“Mi cabeza está 100% en los Juegos Olímpicos. Llevo adelante un equipo, tengo que desarrollar jugadores y quiero armar un equipo competitivo. Esa es mi obsesión. Nuestra cabeza está en el 26 de julio a las 9 am. No sabemos el rival, pero nuestra cabeza está ahí”.
“El gran objetivo era empezar a armar el equipo en los Juegos Olímpicos de Juventud para París 2024. Varios aparecieron antes y se aceleraron los procesos. Antes agarraba jugadores con 20 años que no tenía Seven”.
“Hay una muy linda sinergia entre todos acá en Casa Pumas. Estamos con Mario, Cochi, el Tano y el Seven es prioridad por ser olímpico y preferimos que los jugadores estén jugando, por eso, por ejemplo, se dio lo de Gerónimo Prisciantelli”.
“Son 24 jugadores que tenemos en la estructura. Los que van jugando más están asomando la cabeza, pero todo puede pasar. Santi Alvarez terminó siendo figura de apertura que no jugaba hace mucho. No formamos jugadores en un puesto, sino jugadores de rugby. Eso se notó muchísimo y Santi lo hizo de muy buena manera. La lista la van armando solos cuando entran a la cancha, eso es lo bueno de esta situación. Prefiero tener un dolor de cabeza porque los 24 están en un muy buen nivel».
“Todo jugador que esté en actividad rugbyística está dentro de las posibilidades. Yo vengo trabajando con este grupo y la idea es poner 12 jugadores de estos en la cancha y si no se cumple la función buscaríamos el plan B. Los demás entrenadores pusieron a disposición a los jugadores y a partir de ahí buscaremos el mejor funcionamiento”.
“Nos vieron jugar y nos van a venir a buscar. En el Sudamericano trabajamos la cantidad de rucks, pero no lo suficiente como sí se dio en Madrid. Entonces lo importante es seguir trabajando para mejorar y no frustrarse si no salen las cosas”.
“Yo prefiero competir y creo que el ritmo de juego lo encontrás jugando. Algunos prefieren no jugar por el riesgo de lesionarse, pero nosotros estamos para jugar y es lo que le divierte a los chicos”.
“En la pandemia los chicos aprendieron a valorar en lo que están. Antes era entrar en una rueda y que todas las cosas se daban por lógica. El poder viajar, competir era tan natural y no se veía todo lo que significa: generar una competencia, armar un torneo… Volvieron iguales, un poco más graciosos porque se extrañaban pero con más enfoque y responsabilidad de cada uno de ellos”.

Noticias relacionadas

RESULTADOS DE LA FECHA

Presenta la información Kinetic. Finalizó otro sábado de rugby en nuestra ciudad, esta vez con

DESIGNACIONES DEL FINDE

Este sábado tiene concentrada casi toda la actividad del finde, M19, Torneo Local y 2

Scroll al inicio